Usos alternativos de un parque (y de lo que hay en él)

Friday 7th September 2007 - 4:55:29 PM

DSC02587.JPG

Cerca de la casa de mis padres (dos calles) está la Plaza Irlanda. Un parque bastante grande, cuyo nombre es un homenaje a unas monjas irlandesas que tienen un colegio al lado.

Lógicamente, esta plaza hace la alegría y del desfogue de muchos padres, ya que los niños salen escopetados hacia las múltiples actividades disponibles. Alguna vez postee sobre unos quads mientras los peques estaban en argentina… pues ahí también están.

Así que junté las postales más representativas de la mítica plaza en un set de flickr. Como botón de muestra, aquí usos alternativos de la calesita (no se la traducción española… tiovivo?) de los peques:

DSC02999.JPG
DSC02998.JPG

También hay vídeos! pero ya llegarán (mucho que ordenar aún)

Paella internacional de bloggers

Friday 7th September 2007 - 3:22:12 PM

Una de las últimas comidas en Argentina, que logicamente se celebró con una paella, contó con una reunión de bloggers intercontinental. Por un lado, quien escribe, y directamente desde Miami (aunque afincada ahora en BA)… la mismísima Valentina!

DSC02944.JPG

También tuvo tiempo de sacarse fotos con los lectores de su blog

DSC02947.JPG

Y en un gesto que nos enaltece, sabemos reconocer que las nuevas generaciones vienen pisando fuerte. Los Ameijeiras/Pulella en pleno

DSC02935.JPG
DSC02939.JPG

También se estrecharon vínculos entre los Ayala y los Fernández
DSC02942.JPG

Y en el resto de la mesa, había más familias… a ver si con este panorama de descendencia se animan un poco!

DSC02933.JPG

En Valentina también comentaron el evento

100% lucha slideshow!

Friday 7th September 2007 - 2:58:59 PM

El efecto 100% lucha continua a full. Los peques, pegados a los dos CD y eso que aún no vieron el DVD (eso lo resolvemos hoy). Así que probando un nuevo sistema para hacer slideshows online, ahí os dejo un remix de Viloni y compañia

#59

Friday 7th September 2007 - 2:56:00 PM

7-9-2007

Ya no se que hacer conmigo (primate dixit)

Tuesday 4th September 2007 - 4:43:43 PM

YouTube Preview Image

Que buena que está esta canción! Son uruguayos, “Cuarteto de Nos”. Si tenéis paciencia, acabo de soltar uno de mis clásicos desvaríos en primate. Y si no, a disfrutar y nada mas!

Todo a salvo! Apolo XIII logró volver a casa

Tuesday 4th September 2007 - 3:34:34 PM


Ver mapa más grande

Lissssssto! Ayer me llamaron desde Lavacolla (aeropuerto internacional de Santiago, en la foto) para decirme que mis preciadas cajas habían llegado, pero requerían de mi presencia en aduanas para revisarla. Es que dos cajas misteriosas que vienen de sudamerica se presta a la sospecha.

Así que puse mi mejor cara y emprendí la búsqueda de la aduana. Me preguntan que tiene, les cuento, fotos y vídeos caseros, familiares. Abrimos la caja A: fotos. Le digo, ve, albumes de fotos. A ver. Y aparece la primera postal, que preferí no haber visto. Una imagen mía, de hará 7 u 8 años, de cuando iba al gimnasio, extremadamente delgado y mucho más joven. Ahí mismo entregué la caja, y le pedí que continúe la agente….

Así que miró dos o tres albumes más (serían más de cien, no se calcular) y entendió de lo que iba el tema, así que pasamos a la otra. Me temí lo peor: ya imaginaba una tele y un VHS para ver los vídeos de las Vacas con el calita haciendo el “amor es un largo camino”.

Pero la agente se apiado, vio que los VHS eran TDKs grabados del año 90 (o incluso anteriores). Incluso, atención padres el super 8 de mi niñez en Necochea!

Fin de la historia. Era lo único pendiente del viaje, además de los regalitos que aun me quedan repartir y los kilos extras que ya bajaré.

#58

Tuesday 4th September 2007 - 3:08:04 PM

4-9-2007

Volvimos en el Apolo XIII

Friday 31st August 2007 - 3:20:21 AM

Luego de un viaje histórico, solo comparable con la misión Apolo XIII, por fin pisamos santiago. Pasaron muchas cosas, primero las feas:

1) Perdimos la conexión con el vuelo de santiago, por 2 minutos. Una cola descomunal en migraciones (fin de agosto, tampoco esperaba milagros) nos hizo retrasar mucho.

2) La maleta electrónica: cada vez es más difícil llevar cosas en un avión. Como decía Cipe Lincovsky, “primero fueron las tijeritas, y nadie dijo nada. Luego, los geles, ya tampoco nadie hizo nada… ahora la electrónica es sospechosa!“. Total, que la maleta electrónica (la que portaba, entre otras cosas, wii+mandos gamecube+mac book+ipod+altavoces+video camara+camara de fotos+… infinidad de adaptadores y cargadores) fue sospechosa en cada control. Tuve que armarla y desarmarla cada vez, y explicar la función de cada aparato.

3) Con la idas y vueltas, al final embarcamos en el vuelo siguiente (pagando un extra que no viene al caso). Total, que lógica del destino, facturé en Buenos Aires tres maletas y a santiago llegó…. solo una. Las famosas cajas de Arenales, con sus fotos, vídeos y CD… estarán varando en cintas transportadoras de Iberia.

El colmo del Apolo XIII fue, ya en santiago, que siempre respiro aliviado al ver sus árboles y casitas desde al aire, en el mejor aeropuerto del mundo (SCQ), donde no hay que esperar mucho porque nunca vienen los aviones completos… aparece un guardia civil:

GC: De donde viene?
Yo: Buenos Aires
GC: A donde va?
Yo: A casa
GC: nono, a que ciudad va?
Yo: A esta. Bueno, no. Cerca, Milladoiro
GC: Viene por turismo?
Yo: No. Vivo aquí.
GC: Algo para declarar?
Yo: (mirando “la” maleta) Pues no. Solo ropa.
GC: (señalando la bolsa del free shop) Y alfajores….
Yo: si, alfajores.
GC: Sabía que no se puede traer alimentos a Europa?
Yo: Son de Free Shop, no pasan control.
GC: Pero es un free shop argentino. Sabe leer español? Lea ahí (señala un aviso de la UE sobre alimentos)
Yo: (entregado las bolsas de free shop, ligeramente molesto) Quiere los alfajores? Son suyos. Pero enterese, son de Free Shop, no tienen control sanitario. A mi me da igual, si los quiere, tomelos.
GC: no quiero sus alfajores. Solo se lo digo para la próxima vez.

Imaginar el diálogo con ese modo “simpático” que adquiero cuando me habla un extraño con el que no quiero hablar

Así de surrealista. Aquí en santiago dejan un Guardia Civil para preguntar, y simular que tenemos “control aduanero”. El tipo solo pregunta, uno le dice “no tengo nada” (podría estar pasando cualquier cosa en la maleta) y nada más. Luego del cruce de palabras un poco brusco, quedé dando vueltas por las cintas de maletas, buscando mis dos perdidas. Y daba por hecho que el guardia civil me estaría esperando en la puerta, solo por venganza, para abrirme la maleta o algo así. Pero no, no estaba. Cumplió con su deber: estar ahí, preguntar y poco más. Que bueno que es vivir en Galicia!

En fin, lo importante es que llegamos. Es la serie de cosas que pienso que me pasaran (perder conexión, perder maletas, molestias por lo que suelo transportar en el bolso de mano) y nunca me pasan. Pero tuvieron que pasar todas juntas, el mismo día.

Así que cerrado el pataleo de las cosas feas del viaje, las buenas. El BUE-MAD, una maravilla, dormimos de un tirón los tres, desde después de la cena (sería porto alegre?) hasta canarias. Fue como pasar una noche. Según los peques, el viaje más corto que hicieron nunca. Y en medio de todo el caos de pasajes perdidos, maletas perdidos, los peques se portaron como dos soldaditos, caminando a paso ligero, teniendo paciencia… impecables! Es que a golpe de horas de avión/micro y demases, ya son profesionales del transporte. Es más, mientras cenábamos ya estaban tirando destinos de futuros viajes. Una pequeña muestra del espíritu reinante de la tarde, cuando descubrieron los conductos de aire acondicionado de la T4

Pues eso, aquí estamos de nuevo. Gracias a todos los porteños por la hospitalidad y la paciencia. Me quedan muchas fotos y vídeos del viaje, que de a poco iré publicando. Nos vemos!

#57

Friday 31st August 2007 - 2:53:18 AM

30-8-2007

Córdoba, pero de Argentina

Tuesday 28th August 2007 - 4:45:18 PM

DSC02841.JPG
Rompimos la tradición de ir en cada paseo por el sur a miramar. Primero, un poco reticente a la idea de no visitar la mejor ciudad del mundo, pero también con ganas de hacer kilómetros por carreteras un poco más salvajes que la remanida ruta 2.

Así que ahí nos fuimos a Córdoba, provincia ubicada en el centro del país, con gran tradición universitaria, exponente de la rebelión juvenil con su “cordobazo” del 68 (versión argentina del mayo francés), cuna de muchos personajes de la cultura y la política importantes de por aquí e inventores del cuarteto, curioso ritmo festivo que Rodrigo con su “marado! marado!” se encargó de esparcir por el mundo.

Así que encaramos los 791 km que nos separaban de Córdoba en un suzuki fun, especie de moto con cuatro ruedas del que se se puede decir mucho, pero es innegable que nos llevó y nos trajo, con un consumo de gasolina irrisorio (tampoco merecía consumir nada, todo sea dicho).

DSC02796.JPG

Y llegamos. Hicimos base en Córdoba Capital, un paseo por la zona vieja de la ciudad (alguna que otra comprita ya habíamos hecho para esas alturas, pero por suerte no hay fotos mías descalzo probando zapatos)

DSC02800.JPG
DSC02799.JPG

Y los días siguientes nos animamos a dar vueltas por las sierras que rodean la ciudad, visitando un par de pueblos y sitios realmente bonitos.

DSC02836.JPG
DSC02851.JPG
DSC02829.JPG

Hubo tiempo para todo, en un ritmo provinciano que me hacía acordar mucho a mi Galicia querida. Tiempo para comprar souvenirs (deporte favorito de Andrea)

DSC02811.JPG

Y tiempo para probar las delicias locales como el chivito asado, las empanadas y demás prácticas que si que son mi deporte favorito. En la postal, la ansiedad de que me sirvan el chivito local, atenuada por la frescura de la cerveza nacional.

DSC02809.JPG

En ese plan, y ya en el viaje de vuelta, como si de una aguja en un pajar se tratará, conocí la mejor parrilla que probé en mi vida, en un remoto paraje llamado “San Marcos Sud”, pegado a la ruta 9. Nótese mi cara de felicidad al dar con el sitio

DSC02891.JPG
DSC02884.JPG
DSC02881.JPG

Me encantan las entradas grandilocuentes a los pueblos argentinos que presagiaban un crecimiento y progreso que no siempre llegaba.

DSC02896.JPG

Como buen porteño que soy, nunca recorrí mucho el país, más allá de la clásica costa atlántica y algún detalle por la patagonia. Y en este viaje a Córdoba entendí que quedan muchísimos parajes del país que merece la pena visitar. Y también entendí porque la gente de las provincias nos odia bastante. Es que lo merecemos!

DSC02834.JPG

Ya está el album de flickr con todo el paseo.