La tele rota
Encontramos esta tele enfrente de casa… que misterios encierra?
Categorías: los peques,videos. | Ver 1 comentario
Encontramos esta tele enfrente de casa… que misterios encierra?
Categorías: los peques,videos. | Ver 1 comentario
Cuanto material del verano! Así que vamos poco a poco… allá por julio, en la Castilla profunda. Valladolid, desde el teléfono de María. Para que quede claro que no fueron solo tiendas. También fuimos a las terrazas, a la playa….
Categorías: amigos,viajes,videos. | Deja tu comentario
Volvemos a la isla! Gracias a una promo de ryanair, otra vez de paseo por el paraíso:
La gira empieza en Liverpool, en el John Lennon Airport (que buena pinta que tiene!). Día siguiente, la meca, el sitio al que podría ir caminando de rodillas si fuera necesario: Manchester. Fin de semana en Londres (capital del imperio, sin dudas) para luego volver a Liverpool.
Curiosidad de este paseo: alquilamos un coche para todos los cambios de ciudad. Volante a la derecha, circular por la izquierda. Gentileza de rober, un GPS que espero que se ubique y no me mande en sentido contrario en la primera rotonda.
LIVERPOOL
The Devonshire House Hotel
LONDRES
Banks Hotel. No queda en Londres realmente, sino en Ilford (extrarradio londinense, total, tiraremos del coche). Ilford? la marca de fotografía!
En manchester no tenemos hotel. Es que Liverpool está muy cerca de Manchester (54 km), así que haremos ida y vuelta diaria. The Hacienda, The Lowry… acepto sugerencias!
Para hacerse agua a la boca: esto dice la página de turismo de Manchester
Musical connections
The Hollies, The Bee Gees, Buzzcocks… The Smiths, Joy Division, New Order, The Fall… The Stone Roses, Happy Mondays, Oasis… Take That, Simply Red, 808 State, M People, Badly Drawn Boy… The roll call just goes on and on. Manchester’s popular music scene has provided the soundtrack for generations of music fans in Britain and around the world. The Sex Pistols’ first gig took place in Manchester. From the few who attended the likes of Factory Records, Joy Division and Simply Red emerged. The Smiths single-handedly took indie pop to the mainstream in the eighties, while Madchester’s leading lights Happy Mondays and Stones Roses paved the way for Britpop kings Oasis. Now, every autumn, Manchester hosts ‘In The City’. Brainchild of Factory records founder Anthony Wilson, this five-day expo attracts over 500 unsigned acts desperate for a record deal. In The City helped launch both Radiohead and Coldplay.
Categorías: Reino Unido,viajes. | Ver 1 comentario
No se si lo pongo por el evento (los primeros fuegos de la semana grande de Galicia), o por lo encantado que estoy con los vídeos que salen de mi teléfono….
Detalles:
- Aparece milita, que casualmente esta en este preciso momento de compras por Florida. Empezaron en Avenida de Mayo y se dirigen a Galerías Pacífico.
- Jose (que actualmente está casado) dice en off: Te das cuenta que la mayoría de las cosas las vemos ahora a través de un teléfono?
Categorías: amigos,videos. | Deja tu comentario
Como Leo y como tito, no pude resistirme. Así que ahora en Santiago cuando veáis una ráfaga azul, a la velocidad del viento, pues somos mi vespa y yo.
Comparte espacio con su hermano mayor, el note, con quien logra un contraste muy equilibrado de colores y diseño: las atrevidas formas samurai con las seductoras curvas trasalpinas:
Y poco a poco, la vespa se va ganando el cariño de varios de por aquí… todos quieren probarla!
Y aunque no les convenza el tema de conducirla, otros se animan a ser llevados a través de las sinuosas pistas galegas.
Larga vida a la vespita!
(esta es del primer día. Gracias al chemita que la recogió y me enseño las cuestiones básicas de su manejo, como encenderla, poner el intermitente, etc.)
Categorías: costumbrismo,fotos. | Ver 2 comentarios
Tanto que por fin los peques empiezan el colegio!
Y como también es septiembre, y aquí somos gente de tradiciones, también contamos con la abuela para las gestiones escolares!
Otros blogs comentaron el asunto, un comienzo de clase sin sorpresas, con la alegría del reencuentro y las penas por los madrugones. Ahora entran a las 9 de madrugada! no hay derecho!
Categorías: costumbrismo,los peques. | Ver 1 comentario
Ya lo conocía de viajes anteriores, pero en este andrea me llevó a un par de restaurantes buenos y le terminé pillando el truco. Tanto fue así, que al final me regaló un libro y me animé a armar los rolls yo solito.
Un día los hice en Neuquén (salían un poco ovalados)
Y repetimos otra noche con los mismos comensales. Así que o salió bien, o es que me quieren mucho y no me quieren desilusionar
El libro está muy bueno, y no se agota sólo en el sushi, sino que se mete con otros platos que ya los estamos probando aquí. La clave es el arroz, que paso a describir el proceso:
- Arroz: vale cualquier marca. El cuento del corte inglés, de “arroz for sushi” es vistoso, pero no hace falta.
- Lavar el arroz: quitarle el almidón, pasandolo por agua una y otra vez. Primero, el agua sale blanca, y con las pasadas, empieza a transparentar (8 o 10 veces).
- Se pone el arroz en una cacerola con un 20% más de agua. Si es medio kilo de arroz, se pone 600 ml de agua.
- Se tapa con papel de aluminio, y se deja reposar 10 minutos.
- Fuego fuerte: en cuanto el aluminio se hinche, un par de minutos, y saldrá vapor por los bordes (puede que derrame agua).
- Apagar el fuego.
- Tapar la cacerola, sin quitar el papel aluminio, con la tapa de la cacerola. Dejar reposar 20 minutos.
- Quitar la tapa (pero no el papel) y dejar 20 minutos más.
- Listo. Quitar papel y el arroz quedó pegajoso y justo para el sushi. No se cuela ni nada: ya está.
- Hasta este punto, es la forma japonesa de cualquier arroz. Pero para el sushi aún falta algo: el vinagre. Para medio kilo de arroz, 90 ml de vinagre de arroz, 4 cucharadas de azucar y 1 de sal.
Teniendo el arroz listo, el resto es coser y cantar. Se necesitan algas nori (unas algas disecadas cuadradas, de 20 cm o así) y una esterilla de bambu (para enrollarlos). Capa de alga, capa de arroz, relleno a 5 cm del borde (longitudinal) y a empezar a enrollar. Queda como un chorizo negro bastante desagradable a la vista, pero al cortar los maki quedan muy bonitos con los colores del relleno. El tema del relleno es bastante occidentalizado, y de momento estas son las variantes que uso:
- Palitos de cangrejos y queso philadelphia
- Langostinos y cebollino
- Pepino y wasabi
- Salmón crudo (o ahumado)
- Pepino y salmón
- Aguacate (palta) y cangrejo
Y mezclas entre ellos, lo que dicte el corazón…. De hecho tengo una versión “peques” de jamón y queso (que tampoco los pude convencer con eso). Y el tema del wasabi (aquella cosa verde que pica muchísimo) lo pongo según el público, sino, al plato y que la gente le ponga como quiera.
Y así llegamos a santiago, ajaponesados, tanto que el otro día terminé haciendo sushi para 14 personas, incluso con sashimi (el salmón crudo cortado de forma rectangular) y el niguiri (bolita de arroz con una loncha de salmón encima). Postales del evento, la decoración de la mesa es responsabilidad de nuestra amiga valenciana, una profesional en la materia
Categorías: amigos,argentina,fotos,gastronomía,viajes. | Ver 3 comentarios