Lo se, me repito mucho. Pero quien puede resistir la tentación de publicar esta entrevista a Bill Grundy?
El periodista que hizo famoso a los Pistols. Si el punk fue algo en la historia, el mérito es de Bill Grundy. Ni McLaren, ni siquiera Rotten: Grundy. Para los desmemoriados, esto fue lo que pasó en el show
Antes de Grundy, los Pistols no existían. No eran tomados en serio ni siquiera por sus pocos fans. Fue al día siguiente de esta entrevista, donde la prensa inglesa comenzó a empapelar el país con cosas como estas:

Y justo ese día, los Sex Pistols salieron al mundo. En el museo de los beatles, cuando estaba en la sala del Bill Harry (director de Mersey Beat, compañero de clase de Lennon) que los apadrinó al principio,incluso antes que entrara en escena Brian Epstein. De hecho, Harry convenció a Epstein para que los fuera a ver a The Cavern. Y se me dió por pensar lo fundamental que es la prensa (o los medios en general) en la historia de la música pop inglesa. Beatles – Mersey Beat. Pistols – The Billy Grundy Show. Sigo? Joy Division/New Order/Happy Mondays – Tony Wilson. Seguro habrá mas casos. No es casual el peso de los medios en la sociedad inglesa en general, que aún en el sXXI siguen escribiendo con rotulador los titulares en las puertas de los supermercados….
Porque fue tan importante la entrevista de Grundy? porque la potencia de los pistols iba más allá de la música o las letras. Su punto fuerte era la actitud, cuestión definitoria para todo el punk. Y solo asistiendo a un monstruo de la inglaterra conservadora, un programa respetadísimo por el establishment pudieron demostrar al mundo su “actitud”. Y que mejor que un Grundy borracho, sorprendido, con ninguna cintura más que dejarlos hablar, creyendo que así se hundirían solos. Nada más lejos de la realidad. Al día siguiente del programa, no solo los pistols estaban en boca de toda inglaterra, sino que salían bandas punks de hasta debajo de las piedras.
Homenaje desde aquí a Bill Grundy, a la cancelación de la entrevista por parte de Queen, a la genial idea de usar a un grupo para promocionar una tienda de ropa, a la huelga de los basureros del 76, a los puesteros de Picadilly Circus que repetían una y otra vez “Never Mind The Bollocks”, al balance entre las melodías de Matlock y el pasotismo de Jones… y a todas esas casualidades cósmicas que dieron EL momento y EL lugar para que cuatro niñatos y un manager cínico cambiaran el mundo de una vez y para siempre.
We are the flowers in the dust bin!